LIGA PARANAENSELIGAS

Schneider habló de la Liga

El presidente de la LPF se refirió a temas importantes del torneo 80 Aniversario; principalmente a planteos del fútbol Infantil y Femenino. Se confirmaron monto de los premios.

Los certámenes de fútbol oficiales en la capital entrerriana siguen su curso semana a semana; claro que a medida que fueron pasando las jornadas surgieron algunos planteos, luego de las fechas jugadas. Ante esto, hubo voz oficial; y el presidente Alejandro Schneider habló de la Liga.

«Nosotros siempre tomamos nota de las quejas más allá que algunos piensen que no. Se trabaja constantemente en mejorar las complejidades que se presentan», dijo en uno de los conceptos que brindó en la charla con el Departamento de Prensa de la LPF.

AQÚI LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DE ALEJANDRO SCHNEIDER
MEJORAR LO ACTUAL

«Nosotros siempre tomamos nota de las quejas más allá que algunos piensen que no. Se trabaja constantemente en mejorar las complejidades que se presentan. No es fácil ya que la Liga sigue careciendo de infraestructura de estadios y la pandemia golpeó muy fuerte a las instituciones, por lo que el armado de cada jornada es complicado».

SE VIENEN CAMBIOS

«De a poco vamos acomodando las distintas situaciones que se presentan. Había muchas canchas inhabilitadas cuando comenzamos, más otras que estaban con el resembrado del terreno de juego, por lo que tuvimos que arreglarnos con lo que había y poco a poco pudimos ir sumando estadios para ir descomprimiendo. La Liga tiene 18 categorías diferentes entre Femenino y Masculino y hay solo 12 canchas habilitadas a las que tampoco se las puede sobrecargar de partidos. Por eso desde Programación se rompen la cabeza para el armado cada fin de semana.
Después del fin de semana del Día del Padre, donde no habrá fecha como se estipuló en la primera reunión del año con todos los presidentes de los clubes, y con la totalidad de los escenarios a disposición se podrá implementar lo que queríamos hacer a principio de la temporada, que es la de sumar al Femenino con sus respectivas localías para los equipos que tienen cancha. Lo mismo va a pasar con el fútbol Senior».

LOS INFANTILES

«En cuanto al futbol Pre Infantil, se ha hecho un esfuerzo muy grande para que puedan estar todos juntos en un predio con buenas canchas para la práctica del deporte. A veces hay algunos desajustes que van más allá de la organización de la Liga, los cuales domingo a domingo tratamos de subsanar.
El tema del frío y la niebla es recurrente de todos los años. Quizás algunos se olvidan, pero hace dos temporadas que no teníamos competencia en esta época del año, pero siempre se tuvo que lidiar con estas inclemencias. Hace 20 años que de alguna manera u otra participo en esta Liga y eso siempre paso. Mas allá de ello, vamos a correr los horarios de comienzo una hora para tratar de paliar esta situación».

ESTADOS DE LOS CAMPOS DE JUEGO

Claro que me preocupa, desde la Liga se hizo un esfuerzo grande con algunos clubes para poder mejorar sus terrenos. Algunos lo supieron aprovechar y otros no. Seguramente en el futuro será un tema que tendrán que tomar en serio aquellos que quieran competir o ya no lo podrán hacer. Estamos trabajando en una comisión de torneos para el próximo año, en el cual se bajarán pautas claras para aquellos que quieran competir en esta Liga. Muchas veces las quejas de los campos malos son de clubes que no tienen cancha propia, así es muy fácil criticar, por eso se implementarán nuevas medidas a partir del año próximo que las daremos a conocer en el segundo semestre».

LO POSITIVO Y A CORREGIR

«Lo positivo, que pudimos poner en marcha todas las categorías, y sumando nuevas en el fútbol femenino, que todos los jugadores y jugadoras están asentados correctamente en el sistema COMET lo que brinda una seguridad jurídica a los clubes, cosa que antes no había. Siempre hubo muchos dobles fichajes, cosa que ahora con este sistema es imposible, además de poder en el futuro asegurarse el reclamo por los derechos de formación en caso de que el jugador/a llegue al profesionalismo.
Todos los deportistas en competencia están con los estudios médicos correspondientes, desde los más grandes hasta los más chiquitos y desde el comienzo, cosa que antes no pasaba. De a poco se va profesionalizando el trabajo de todos. Cuesta, porque es algo que no había y muchos estaban cómodos con esa situación y toda innovación muchas veces molesta porque los saca de su zona de confort.
Mas allá da algunas quejas seguimos teniendo los borderó más bajos de la provincia y de la región y buscamos poder mejorar siempre esa situación. Se mantienen los premios para las instituciones campeonas y subcampeonas de primera división masculina, femenina y senior, se están armando las distintas selecciones para competir nacionalmente y muchas cosas más que a veces son difíciles de enumerar. Obviamente siempre hay cosas para mejorar y trabajamos constantemente en eso».

LOS PREMIOS A OTORGAR

Foto – Info: Prensa Liga Paranaense de Fútbol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.